Terreno Agrícola en Venta San Carlos, Ñuble
Bíobío
Cód. 009700314
Actualizado hace más de 1 mes
Casa a la venta
17.500.002m² de Área
PRECIO $ 1.731.940.000 UF 61.855
Publicidade
La propiedad "Terreno agrícola en venta san carlos, ñuble" tiene Venta por $1.731.940.000, 17.500.002m² de área y está ubicada en Bíobío.
Excelente fundo agrícola para la plantación de cerezos y arándanos en venta tiene un área de 175 hectáreas a 14,5 km de san carlos, a continuación le describo información relacionada con el predio y mayores datos de su interés. Precio de venta 10 millones por hectárea, más el 2% honorarios profesionales. Cualquier información adicional comunicarse. Descripción general la propiedad tasada corresponde a un bien raíz rural, denominado fundo santa ana, se ubica en la comuna de san carlos, provincia de ñuble (nueva región de ñuble, provincia de punilla). Esta propiedad está formada por un solo paño y cuenta una superficie total de 175,60 há físicas. En la propiedad existe un galpón o bodega, el cual se encuentra estructurado en base a albañilería reforzada con elementos de hormigón armado, además de una caseta que alberga los equipos de riego, la cual posee la misma materialidad que el galpón, cuenta también con cercos perimetrales de alambre de púas de tres y cuatro hebras sobre estacas de diversas maderas. En el predio se encuentra un equipo de riego del tipo pivote central, este equipo cuenta con una cobertura sobre una superficie de 90 há y posee todos los complementos para su funcionamiento (sala de ferti irrigación, piscina de absorción, canalización subterránea, camino de acceso hasta el centro del pivote, etc. ), este equipo se incluye en el valor del suelo y se encuentra completamente disponible y operativo para su uso, además ya fue levantada su restricción de venta (el equipo tiene más de diez años de antigüedad). Se trata de un predio de medianas dimensiones, con un excelente emplazamiento respecto a la cercanía con centros de consumo y abastecimiento, además posee una excelente calidad en sus accesos ya que enfrenta la ruta n 256, la cual ha sido recientemente asfaltada hasta 320 mts antes del acceso al predio, por lo que en términos prácticos se puede decir que el predio cuenta con un acceso asfaltado. Aguas los derechos de aguas correspondientes a 17 accione, estos se encuentran inscritos a nombre del propietario en el c. B. R. De san carlos y equivalen a un caudal de 76,50 lts/seg (canal matriz pasa por el interior del predio, por lo que no existe merma en el caudal disponible). Adicionalmente se debe mencionar que se ha encargado una prospección de aguas subterráneas a una empresa de reconocida experiencia en la región, la cual ha encontrado o detectado una napa subterránea disponible al interior del predio, el punto de captación o construcción de un posible pozo profundo estaría en las coordenadas 36°19'55. 18“ s y 71°58'43. 70“ o. Se consideraría la construcción de un pozo profundo de 130 mts, encofrado, el cual entregaría un gasto estimado de 120 lts/seg. Suelo los suelos existentes en el predio corresponden a suelos de depresión intermedia, correspondientes a suelos del tipo depositacional, compuestos por materiales andesiticos y basálticos. El predio cuenta con una topografía plana, aptitud agrícola ganadera y frutícola, la calidad del suelo es buena considerando su fertilidad, con capacidad de intercambio catiónico medio, regular drenaje superficial y en profundidad, cuenta con un buen contenido de materia orgánica, el color del suelo varia de pardo a pardo claro. En el predio se observan distintas series de suelos, las que corresponden a las series tiuquilemu en una superficie de 135,20 há, serie quilmén en 33,60 há, serie huenutil en 4,10 há y serie bulnes en un retazo de 2,7 há. Se estima que estos suelos son aptos para la mayoría de los cultivos de riego y de secano de la zona, chacarería en general y también para el establecimiento de huertos frutícolas. El predio cuenta con una altitud promedio de 165 msnm (ver plano adjunto con curvas de nivel. Clima el régimen térmico se caracteriza por una temperatura media anual de 14ºc, con una máxima media del mes más cálido (enero) de 28,8ºc y una mínima del mes mas frío (julio) de 3,5 ºc, el periodo libre de heladas es de 5 meses (noviembre a marzo). El régimen hídrico se caracteriza por una precipitación anual de 1. 025 mm, siendo el mes de junio el mas lluvioso. La estación seca es de 4 meses. Entorno se trata de un sector netamente rural, donde no existe ningún tipo de desarrollo inmobiliario, ya que su entorno esta compuesto por predios agrícolas, ganaderos, frutícolas y forestales de mediano y gran tamaño, estos últimos pertenecientes principalmente a empresas forestales. Claramente se trata de un sector en transformación, ya que se puede observar el establecimiento de huertos frutícolas, lo que se ve potenciado por la calidad de los accesos y cercanía con la ciudad de san carlos, la cual constituye su principal centro de abastecimiento.
Caracteristicas el Casa:
- Amoblado: Sin Amueblar
- Estacionamiento